UN HOMBRE BUENO ES DIFÍCIL DE ENCONTRAR

Nació en Savannah, Georgia, USA, el 25 de marzo de 1925. Hija única de una acomodada familia sureña de ascendencia iralndesa. Siguió estudios universitarios en el Georgia State College for Women, donde se licenció en 1945. Falleció el 3 de agosto de 1964.
OTRAS OBRAS: Sangre sabia (Lumen); Las dulzuras del hogar (Lumen); Los profetas (Lumen); El negro artificial (Encuentro).
Diez narraciones diez. Que impresionan y amargan, radicales, duras, de las que no se sabe el por qué se cuentan. Y es que Flannery describe "como nadie el primitivismo religioso del Sur bíblico y protestante"; y este es seco, irracional, despectivo, soberbio. Los relatos nos muestran la vida sin Dios, con normas y preceptos humano-monetarios, sin amor, sin referencias, vacío.
Cierto es que O'Connor pasó los últimos años de su vida aquejada "de una grave enfermedad en la sangre, que le afectó los huesos de las piernas y la obligó a andar con muletas (...) dedicada a la creación literaria y a la cría de pavos reales". Y quizá transmite parte de su angustia o de lo que está viendo (el pavo real aparece en uno de los relatos). Pero más parece que intente, a través de esa radicalización del espíritu protestante, mostrarnos las realidades limpias del catolicismo, su visión sobrenatural sobre la que se apoya su entera existencia.
Puestos a recomendar, lo haría con "La persona desplazada", el último de los diez relatos y el más largo. Es en este donde probablemente convergen todas las ideas mostradas en los nueve anteriores, desde la muerte hasta el pavo real; desde el tormento y la tragedia hasta Polonia; desde la naturaleza moral de los hombres hasta sus costumbres y formas de vida.